El pingüino más tierno de la televisión sigue celebrando su 40 aniversario, y esto es todo lo que tienes que saber sobre su exhibición.
Desde agosto del año pasado, se lleva a cabo ‘Pingu Exhibition’ en Japón, para celebrar el 40 aniversario de esta serie de televisión infantil de origen suizo-británico escrita por Alex Carbonell.

Del 12 al 24 de Agosto se presentó en el octavo piso de Matsuya Ginza en Tokyo, y se planea llevar por distintas ciudades del país nipón por dos años seguidos (planea terminar en 2022) para que sus fans puedan echarle un vistazo a los storyboards, las figuras reales de arcilla que se utilizaron para hacer la caricatura, maquetas y entre otras cosas, una entrevista grabada exclusiva del artista Seishi Kattou, el único animador japonés que trabajó en Pingu.
Además de las 400 piezas exclusivas, esta exhibición también contará con una atracción tecnológica hecha usando CG (Computer Graphics) y las animaciones originales de Pingu in the City en 3D.

Otman Gutman es el genio detrás de la dirección y animación de esta caricatura clásica que nos conquistó a todos en México a través de Canal Once en la década de los 90, y que hasta hace poco aún podíamos ver de vez en cuando en este mismo canal. En esta exhibición las personas podrán conocer más de cerca el proceso creativo de Gutman, a través de materiales de producción y elementos exclusivos que le ayudan a los espectadores a entrar en la mente del director y del estudio que trajo a Pingu a la vida.
Clay Room
En esta sala de la exhibición se explica con distintas figuras de arcilla, cómo se hacían los movimientos exagerados para exaltar las emociones de los personajes, un recurso bastante recurrente en Pingu. Aquí los asistentes pueden ver diferentes modelos que adquieren formas diferentes hasta llegar a la deseada.

Además de las elementos expuestos, también hay una tienda con mercancía oficial de Pingu y hasta una parada para comprar un helado temático.

Del 14 de diciembre al 24 de enero la exhibición de Pingu se llevó a cabo en Fukushima, y próximamente estará en Daimaru Umeda, del 3 al 23 de febrero. Sin duda un lugar perfecto para visitar en Japón y que quisiéramos que trajeran a México. ¿Irías?

