Checklist: Lo que tienes que saber del GIFF 2018

La edición XXI del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) está a la vuelta de la esquina y, como cada año, trae muchísimas sorpresas que te harán querer multiplicarte para asistir a todos los eventos agendados.

En conferencia de prensa con Sara Hoch, directora y fundadora del festival; Octavio Aguilar Mata, de la Secretaría de turismo de Guanajuato; Ana Lila Altamirano, directora de promoción cultural del IMCINE; Carmen Armendáriz, productora; y la actriz Pilar Pellicer, se anunció la programación del GIFF, que se llevará a cabo del 20 al 24 de julio en San Miguel de Allende y del 25 al 29 en Guanajuato capital, y se dieron todos los detalles de la edición de este año.

Aquí te dejamos una lista rápida de lo que tienes que saber antes de lanzarte al GIFF 2018:

-Este año se exhibirán 342 películas de 40 países diferentes. 154 son filmes en competencia oficial.

-El GIFF 2018 celebrará el legado del director sueco Ingmar Bergman, con diferentes proyecciones y dos conferencias.

giphy.gif

-El país invitado de este año es Lisboa, y cuenta con 61 películas que se proyectarán en el festival, incluyendo la gala de The Insult, nominada a mejor película extranjera en los pasados Premios Oscar.

The_Insult_(film).jpg

-En el marco del país invitado, se hará homenaje al director, productor y guionista libanés, Ghassan Salhab (quien dará una conferencia magistral), y a la reconocida directora Nadine Labaki.

-Este año el Homenaje Nacional GIFF y la medalla de plata de la Filmoteca UNAM serán para el actor Damián Alcázar.

DAMI.jpg

-Mujeres en el Cine y la Televisión reconoce la trayectoria de la productora Carmen Armendáriz y la actriz Pilar Pellicer.

Pilar Pellicer.jpg

El GIFF estrena el Fin de la crítica, una iniciativa que busca apoyar la crítica cinematográfica y que contará con mesas y talleres dirigidos por personalidades del medio reconocidas a nivel nacional e internacional.

Amat Escalante y Michel Franco asistirán para hablar sobre el resguardo y la preservación fílmica.

-La película inaugural en San Miguel de Allende será el documental Mamacita, de José Pablo Estrada Torrescano, y en Guanajuato Capital Las herederas de Marcelo Martinessi, será la cinta inaugural.

-Se llevará a cabo la premiere latinoamericana de: The Tale y Mapplethorpe.

-La cinta de clausura será Blindspotting, dirigida por el mexicano Carlos López Estrada.

 

-Los cortos del Rally universitario de este año son: Algo mágico sucederá, La última y nos vamos, Máscara Mística, Mute, Reescribiendo(me) y Salvando al mundo.

-Azisa y Muva son artistas del país invitado para ponerle ritmo libanés al GIFF

-En el Tunnel Fest se presenta el Dj Iñigo Vontier, Jon Gasier y Mark Fanciulli.

-Es la primera vez que se abre la Selección Oficial Realidad Virtual, que cuenta con 12 trabajos en competencia.

-La actriz Adriana Louvier dará una conferencia como vocera de la campaña ‘Dona Vida’, mientras que el actor Aarón Díaz hará lo propio por la campaña ‘Contra el Suicidio Yo Me Comprometo’.

DiQmgJWVMAAAwD0.jpg

-Para los niños estará la alfombra roja de Luis y los marcianos y Sirenita.

-De noche el cine no para, pues el GIFF cuenta con dos muestras especiales únicas: Cine entre muertos y Locura de medianoche.

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s