Hasta siempre, Princesa Leia

Las gotas de lluvia golpeaban en la ventana, era un día nublado cuando, mientras miraba una película en VHS, pensé que había encontrado a mi princesa favorita. Era la más bonita que había visto, no porque fuera guapa (que sí lo era), sino porque era compleja.

La primera vez que la vi lucía delicada pero decidida; cuando fue rescata conocí su carácter, perfecto para una chica que lideraba un grupo de rebeldes; tenía sentido del humor y un intelecto retador. Sí, supe que esa mujer con peinados fuera de lo normal sería no sólo mi princesa, sino uno de mis personajes favoritos.

tumblr_n9srf9jbpa1rhuccro1_500
La primera vez que vemos el rostro de la Princesa Leia en Star Wars.

Hay momentos, canciones, películas y personas que marcan un antes y un después, que se convierten en íconos y que dejan una profunda huella en el mundo. Carrie Fisher, mejor conocida por su papel como la Princesa Leia en Star Wars, fue una de esas personas; pues al igual que yo, miles de mujeres de diferentes generaciones encontraron en su personaje la inspiración de un ejemplo a seguir.

La Princesa Leia se convirtió en un ícono de fortaleza femenina en una era en la que el protagonismo de las grandes hazañas era exclusivo de los hombres. George Lucas, el director de Star Wars, ha declaro en varias entrevistas que el personaje de Leia fue inspirado, entre otras cosas, por las mujeres que en ese momento comenzaban a romper estándares y se aventuraban al mundo cinematográfico dominado por hombres.

leia

Tan complejo es el personaje como la persona que lo interpreta. Resulta casi imposible pensar en la Princesa Leia sin pensar en Carrie Fisher. Ambas tienen parte importante de la otra.

Al igual que la Princesa Leia, Carrie se crió en una familia noble, sus padres fueron de los pocos privilegiados en considerarse de la realeza hollywoodense. Hija del cantante Eddie Fisher y la actriz Debbie Reynolds, protagonista de Cantando bajo la lluvia, Carrie nació y creció en un ambiente artístico.

c03kc9iusaaakxp
Lawrence Schiller capturó esta fotografía de Carrie (6 años) viendo actuar a su madre Debbie Reynolds en Las Vegas en 1963.

A los 19 años logró transmitir su espíritu indomable a la princesa de una galaxia muy muy lejana. Basta con ver cualquiera de las tres primeras películas de Star Wars“A New Hope”, “The Empire Strikes Back” o “Return of the Jedi”-, para darse cuenta del poder del personaje interpretado por Carrie. ¿Quieren una princesa? Ella es el ejemplo perfecto, valiente, preocupada por el bien de los demás, decidida y fiel a su causa.

Incluso ahora, casi 40 años después, es difícil encontrar un personaje que represente tan bien el empoderamiento femenino.

leia-organa-7
Carrie Fisher como la Princesa Leia en Star Wars Ep. VI: Return of the Jedi.

La Princesa Leia fue de las primeras en demostrar que las mujeres también pueden ser líderes y tener a su cargo a todo un escuadrón; que está bien rebelarse y luchar por las cosas que se guían por el bien y la justicia. Que usar una corona y sentarte en un trono no te hace princesa, pero liderar y luchar por el bienestar de tu gente sí. Que una mujer no siempre tiene que ser la persona rescatada, ella también es capaz de rescatar a un hombre.

La actuación de Carrie en Star Wars dio paso a que más adelante surgieran personajes femeninos fuertes, líderes, capaces de luchar por una causa y salvar al mundo, tales como el personaje de la teniente Ripley de “Alien”, interpretada por Sigourney Weaver; o Sarah Connor en “Terminator”, interpretada por Linda Hamilton.

tumblr_n6vmucbabf1qa4gi0o1_500
Carrie durante el rodaje de Star Wars.

El cine tiene la magia de generar sentimientos, de inspirar y de influir en la ideología de la persona que lo ve. La Princesa Leia fue la chispa en el cine que impulsó a las mujeres de los años 70 a reclamar su lugar en el mundo y empoderarse.

Es cierto que Carrie Fisher tuvo su propio lado oscuro, sufrió de adicción a las drogas, matrimonios fallidos, excesos, problemas de bipolaridad y depresión. Ella misma lo confesó en sus libros autobiográficos, en entrevistas y en las docenas de pláticas que dio para ayudar a las personas con trastornos de bipolaridad. Siempre con el sentido del humor que la caracterizaba, rebelde, itinerante y hasta a veces ácido.

leia_left
Este año la Universidad de Harvard reconoció a Fisher por su activismo al hablar de las adicciones y enfermedades mentales de manera creativa y empática. 

Sin embargo, incluso de ese lado oscuro Carrie logró sacar lo mejor. Como escritora, Carrie dejó la ventana abierta a sus experiencias no para que las admiraran, sino para que aprendieran de ellas y no cometieran los mimos errores. Para demostrar una vez más, al igual que la Princesa Leia pero ahora como Carrie, que a veces se puede llegar a caer, pero lo importante es tener el valor de levantarse y luchar incluso cuando todo parece perdido, porque siempre habrá “una nueva esperanza”.

tumblr_static_tumblr_static__640
¡Hasta siempre, Princesa Leia!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s